
Poco antes de declararse el Estado de Alarma por la pandemia, en marzo de 2020, nos dimos cuenta de que no existía información detallada sobre la COVID-19. Lo único que había en un principio eran los PDF que pulicaba el Ministerio de Sanidad y que Datadista había empezado a publicar como datos abiertos. Tras un llamamiento inicial por Twitter creamos un grupo de colaboradores para recopilar los datos por provincias. Cada persona se encargaba, y se encarga, de conseguir los datos de una comunidad autónoma o provincia. El número de personas aumentando con nuevas personas dando relevo a otras que llevaban desde el principio. Las provincias de cada comunidad autónoma son “amadrinadas” por una persona: es decir, esa persona se ocupa de recopilar los datos de esa comunidad autónoma.
Escovid19data tiene su propia cuenta de Twitter: @escovid19data
Han colaborado de alguna forma u otra en el proyecto (indicando fuentes, creando scripts que recopilan información, actualizando a mano hojas de cálculo, encontrando nuevas fuentes, encontrando errores…) el listado de personas indicado en la sección «sobre la iniciativa» del repositorio.
- Escovid19data: recopilación colaborativa de datos sobre COVID-19 en España. Abriendo datos abiertos. Información sobre el proyecto en el repositorio.
- Visualización de datos: múltiples visualizaciones nos sirve para revisar y validar los datos recopilados en Escovid19data. y poder detectar errores antes de publicarlos. Web con todos los datos actualizados: lab.montera34.com/covid19. Post en numeroteca de cómo empezó: COVID-19 por comunidades autónomas en España. Los datos se procesan y unen con un script de R: https://code.montera34.com/numeroteca/covid19/
Algunos hilos de Twitter que cuentan cómo funcionamos.
- Un hilo en el que contamos cómo funcionábamos: https://twitter.com/numeroteca/status/1255247948818059279
- Recogiendo datos a mano https://twitter.com/numeroteca/status/1258517538519961601
El proyecto ha obtenido el primer premio del IV Concurso de Datos Abiertos Premiados IV en la categoría de Productos y Servicios de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León
Gráficos
En la web del proyecto tienes todos los gráficos fácilmente explorables.
Imagen de uno de los primero gráficos:



- Tipo
- Visualización de datos
- Tecnología
- Bootstrap R
- Año de publicación
- 2020
- URL del proyecto
- https://lab.montera34.com/covid19
- Repositorio de código
- Procesado de datos y generación de gráficos. Repositorio en gitlab Datos recopilados de Escovid19data. Repositorio en github.com
- Licencia del código
- GNU GPLv3
- Estado
- Activo
Equipo
Montera34
Montera34