Meipi

Software para agregar información sobre mapas colaborativamente.
Portada de meipi.org.

Meipi fue un software para localizar colectivamente sobre un mapa contenido multimedia: textos, imágenes, vídeos y audio. La información se mostraba en varios formatos: mapa, lista, categorías y mosaico de imágenes. Meipi es un proyecto que desarrollamos en colaboración con Lamboratory, Domenico di Siena y Francesco Cingolani.

En el sitio web de Matadero Medialab —en el momento en que desarrollamos Meipi se llamaba Medialab-Prado—, se definía así a Meipi:

Meipi es un proyecto relativamente reciente. Todo empieza en los primeros meses del 2006, en la cocina de un piso compartido donde dos amigos discuten sobre urbanismo, internet y procesos que permitan a los ciudadanos ser más activos y partícipes de la vida pública de la propia ciudad. Estas discusiones entre Alfonso Sánchez Uzábal y Domenico Di Siena (en las que también participa desde Paris, por internet, Francesco Cingolani) desembocan en la ideación de un primer proyecto que relaciona mapas, internet y participación ciudadana. Sin embargo Meipi tal como es ahora nace sólo pocos meses después cuando se incorporan al proyecto los programadores, Jorge y Guillermo Álvaro Rey. Es con ellos que el proyecto cobra realmente vida y toma el nombre de Meipi. En pocos meses asesorados por Pablo Rey, experto en diseño y usabilidad web, toma forma la primera plataforma web que sera utilizada para distintos proyectos de participación, entre otros el proyecto Todo Sobre Mi Barrio (todosobremibarrio.com) nacido en colaboración con el colectivo Laboratorio Urbano, y el proyecto Terapia Urbana desarrollado en Santiago de Compostela con la colaboración del estudio de arquitectura Ecosistema Urbano dentro del Centro Galego de Arte Contemporánea de Galicia (CGAC).

En 2007, tras participar en el encuentro Inclusiva-net en Medialab-Prado, se incluyó un texto sobre Meipi en el catálogo de intervenciones del encuentro, con el título «Meipi: sinergia entre redes digitales y redes físicas» (descargar PDF en español, 210Kb; también disponible en inglés bajo el título Meipi: Synergy between digital and physical networks).

meipi.org

Meipi.org fue una plataforma online gratuita que llegó a albergar más de 2.000 mapas y contaba con más de 10.000 usuarios, y que funcionaba con el software libre Meipi. En ella cualquiera podía crear nuevos proyectos y colaborar en los existentes.

Formulario de creación de un meipi.
Distribución geográfica de entradas publicadas en meipi.org durante sus 15 años de actividad.
Tipo
Mapas Tecnologías de la participación
Tecnología
Google Maps API JavaScript mySQL OpenStreetMaps PHP
Año de publicación
2007—2022
URL del proyecto
https://meipi.org
Repositorio de código
Google Code
Licencia del código
GPL 3
Estado

Tras el cambio de la API de Googlemaps no se pueden añadir nuevos mapas y hay problemas al crear nuevas entradas

Equipo

Montera34

Montera34

Francesco Cincolani

Idea, coordinación, diseño

Jorge Álvaro Rey

Programador

Guillermo Álvaro Rey

Programador

En montera34 somos Pablo Rey Mazón, Alfonso Sánchez Uzábal.
Al menos que se diga lo contrario todo el contenido está publicado bajo licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 4.0 Internacional, y el código bajo licencia GNU GPL3.